Daniel López escribió:
Una reflexión de Hugo Rodríguez sobre la exposición...
Guillermo Luijk ya lo dijo, y lo hemos hablado por aquí, pero no está de más leerlo.
www.quesabesde.com/noticias/camaras-futu...cion-perfecta,1_8718
En las cámaras sin espejo y live view, con el visor electrónico y el histograma en directo clavas cada foto, además se puede poner el aviso de luces quemadas y mientras vas compensando la exposición compruebas en directo qué es lo que se va quemando, balance de blancos, etc...
Ya sabéis por donde van los tiros, adiós al espejo, adiós al obturador... visores electrónicos y/o híbridos y a exponer por histograma, un placer.
Considero muy buenas las reflexiones de Guillermo y de Hugo, dos de los grandes en investigación y tecnología.
De todas formas, no parece muy probable que vayan a cambiar los sistemas de medición. Existe un handicap importantísimo: las señales eléctricas/binaras del raw no son ningún archivo digital al uso, ni siquiera es un raster, precisa revelado de una u otra forma y, por tanto, para el histograma necesita interpretación, que será estándar, jpeg o la que fuere, salvo que tengamos en la cámara todo un ordenador para procesarlas una por una a nuestro gusto, lo cual resulta inviable y poco práctico.
Por lo que parece, en los últimos modelos de las nikon V1, Nex7, Fuji Pro X1... tiende la cosa hacia los hdrs internos de hasta 20 fotos... se ve que por aquél viejo truco de "tú haz muchas que alguna saldrá bien" lo cual tiene su gracia. Tanta tecnología para eso.
Sobre los perfiles de color Hugo lleva toda la razón del mundo, en trabajos de reproducción se nota y muchísimo. Y sobre el foco, lo mismo, vamos a desgastar los botones de tanto darle para ver las cosas en condiciones.
Disponer del live view está muy bien, aunque sea del flojillo jpeg, pues junto a usar la cabeza debidamente y emplear unos isos razonables, en general es una aproximación bastante aceptable, digan lo que digan. Ojalá y la tuvieran todas las cámaras, pero la buena, la de tiempo real, no las que te venden como tal y se queda el histograma más quieto que una piedra.
Siempre es bueno afinar, optimizar al máximo, ser muy crítico y severo con uno mismo, yo lo intento ser, pero me he dado cuenta de que no es bueno obsesionarse con eso, no sea que se nos pase la foto y hagamos una espléndida imagen, técnicamente perfecta e inmaculada ...de lo papeles de la acera.