juanluis escribió:
... En la segunda foto se ve perfectamente la forma de la estación espacial...
Es cierto y aquí va la explicación:
Además de la posición de la ISS, que es cambiante según su órbita y el emplazamiento del sol y de la luna, el problema más importante es el de la exposición adecuada, tema al que he dado muchas vueltas, pero muchas.
En el caso del sol es muy sencillo pues la luminosidad de la ISS da igual, su diferencia con la luz solar es abismal y sólo se verá su silueta, con ajustar a la luz del sol filtrada es suficiente.
En la luna se puede hacer también en silueta si la estación está en sombra, que es lo más sencillo y lo que todo el mundo hace, pero si está iluminada por el sol es muy distinto, pues la luminosidad de la estación puede variar bastante y también la de la luna por lo que no es nada fácil ajustar un valor medio correcto, máxime si tienes en cuenta que la ISS se mueve va a toda pastilla y hay que usar una velocidad muy alta ya que el paso lunar dura menos de un segundo. En la luna la estación me ha quedado un poquito trepidada (...los nervios

) Pero es un reto muy bonito.