Pues aquí os dejo mi toma de la conjunción de Júpiter y Saturno, ya en el día 25, cuatro días después de su mayor acercamiento que se produjo el día 21, fecha en la que salió nublado, así como en los días posteriores.
Está tomada con una focal de 1200 mm (600 mm+2x) a f/16, tiempos de 1/60 a 8s y 1600 ISO sobre una pequeña montura ecuatorial Star Adventurer Sky Watcher, aunque en realidad no le hacía falta compensar con movimiento sidéreo dada la gran magnitud de estos planetas, pero quería sacar también sus lunas y la mayor parte de su entorno. Además hay otro motivo para usar estas monturas, nada despreciable, y es que siempre tienes en el visor el mismo encuadre todo el tiempo, lo cual te permite trabajar con toda comodidad si tener que ir corrigiendo cada poco. Los que habéis intentado estas tomas nocturnas, sabéis lo complicado que resulta simplemente encuadrar.
Hay una diferencia de luminosidad muy considerable entre Júpiter y Saturno, y mucha más aún entre éstos y sus satélites, por lo que fueron necesarias diversas exposiciones entre 1/60 y 8 segundos para el montaje posterior.
He de reconocer que estas imágenes de aficionado son poco espectaculares, pero os aseguro que simplemente fotografiar estos objetos celestes y que puedan reconocerse ya es un auténtico placer.