Bienvenido, Invitado
Recordarme

Quedada circumpolares

20 Jun 2012 19:56 #85243
Avatar de sotadeoros
sotadeoros Autor del tema Super Pro fuera de línea
  • La dulzura me desarma
  • Mensajes: 1101
  • Gracias recibidas: 784
Buenas
Ha llegado a mis oidos, una posible quedada para el viernes 29 en el castillo de Mora o el de Almonacid para hacer nocturnas y circumpolares.
En espera de la confirmación de ésto, como ya voy preparando el tema me surge una duda, a ver si alguien me la aclara.
Está claro que para evitar el sobrecalentamiento del sensor por hacer exposiciones largas, y que luego salgan manchas, es recomendable hacer varias cortas, utilizando el software star trail.
Tengo entendido, que hay que medir luz, y si el fotómetro nos indica que la exposición correcta es por ejemplo, con el iso que tengamos (dicen que el ideal es 400), y con la apertura que tengamos ( dicen que la ideal es 4 a 4.5) de 22 minutos, pues lo ideal sería hacer 44 exposiciones de 30", y aquí viene mi duda.

Si la exposición correcta es para 22 minutos, cómo hago las exposiciones para cada intervalo de 30", supongo que tendré 44 exposiciones tan negras como el sobaco un grillo.
Porque si expongo para 22 minutos, en las mismas condiciones si no cambio la exposición, saldrán negras.

No me aclaro

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

20 Jun 2012 20:24 #85245
Avatar de Prontor
Prontor Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 7187
  • Gracias recibidas: 5513
A ver: por partes:
En esos casos existen dos problemas, que no sé cuál es peor: las largas exposiciones y el movimiento de nuestro planeta.
Con 22 minutos de exposición tendrás un barrido muy considerable, por la velocidad de rotación de la Tierra, salvo que lo hagas con un cabezal astronómico motorizado y programado a la Polar para que siga el mismo movimiento que nuestro planeta.
Pero si lo que quieres es precisamente eso (circumpolares) no hace falta esos tiempos, dirige el centro del encuadre a la polar y puedes hacer varias parciales con tiempos menores y con un trípode, el startrail te las une de modo que "añade" a cada una lo que tiene la siguiente sin tocar los elementos iguales, resultando un barrido concéntrico de puntos de luz.
No es posible, así en general, dar datos, depende mucho de si haces fotos a la luna, a las estrellas, a la vía lactea, etc. también depende y mucho de la contaminación lumínica que haya. Usa objetivos luminosos y buenos e iso alto. Te aparecerá ruido y pixeles " muertos" pero eso se arregla fácil.
Lo mejor es hacer antes unas pruebas (si son estrellas empieza por uno o dos minutos a 2,8 ó 4 y 800 isos) e incorpora algún elemento terrestre que, a su vez, puedes "flashear" mientras que expones las parciales.
Suerte.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

20 Jun 2012 22:04 #85251
Avatar de RubenG
RubenG Super Pro fuera de línea
  • Hi Eggmaster! :P
  • Mensajes: 1073
  • Gracias recibidas: 14
Y esto... no podría ser mejor el 30?? :p

Desde luego que si puedo, me apunto... y laura seguro que también, ya dirá!


Un saludo!
Lo has probado?

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

20 Jun 2012 23:04 #85256
Avatar de sotadeoros
sotadeoros Autor del tema Super Pro fuera de línea
  • La dulzura me desarma
  • Mensajes: 1101
  • Gracias recibidas: 784
Jose Maria
Las que he hecho hasta ahora, han sido con una sola exposicion larga, pero lo que me lia para exposiciones cortas, es que leo en todos los sitios que si la exposicion te pide en el fotometro como digo por ejemplo 22 minutos, como puede ser que bajando a 30 segundos, pero manteniendo la exposicion anterior salga luz en la foto. Algo falla lo he hecho y me salen 40 fotos negras totales, porque no leo por ningun sitio que haya que calcular la exposicion para 30 segundos.

Lo que si he probado es que con una foto que tenga algo de luz, este programa lo que hace es dar prioridad a esta luz, aunque sea el primer fotograma.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

21 Jun 2012 00:09 #85258
Avatar de Alvaluci
Alvaluci Mega Pro fuera de línea
  • Comparto Pasiones
  • Mensajes: 2443
  • Gracias recibidas: 1362
Yo vivo por esta zona, y me da igual el viernes 29 que el sabado 30, podria ir cualquier diáde los dos.
Pienso que sería ideal que los interesados vayan dando su opinion sobre la fecha preferida y luego ya lo decidimos en base a lo que opine la mayoría.
En cuanto a la forma y tiempo de exposición, esperamos los consejos de todos los especialistas, yo por mi experiencia me inclino por multiples exposiciones cortas y unirlas con cualquier programa destinado a tal fin, porque luego se calienta el sensor o salen cosas raras, mas aún en verano como es el caso.
Si bién, Es cierto que si tenemos un paisaje que no este lo suficientemente iluminado, nos saldra como dice Jose Luis como el sobaco un grillo, pero siempre tenemos la posiblidad de flashearlo, iluminarlo con linternas, etc.
Que pensáis al respecto ?

Canon 5D Mk III - Canon 85 F1.8 - Canon 70-200 F4 L IS - Tamron 24-70 F2.8 - Sigma 35 1.4 Art - Sigma 50 F1.4

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by Alvaluci. Razón: errores de escritura
21 Jun 2012 00:18 #85259
Avatar de sotadeoros
sotadeoros Autor del tema Super Pro fuera de línea
  • La dulzura me desarma
  • Mensajes: 1101
  • Gracias recibidas: 784

Es cierto que si tenemos un paisaje que no este lo suficientemente iluminado, nos saldra como dice Jose Luis como el sobaco un grillo


Es es lo que pienso, ya que por mas vueltas que le doy, en todos los foros y tutoriales de star trail, dicen lo mismo, "Calibrar para una exposición larga, y dividirla en varias tomas pequeñas", pero no veo en ningun sitio que hay que hacer entre una cosa y otra, como he dicho antes, si ya he calibrado la camara para exposición larga, al hacer exposiciones cortas, no hay calibrado que valga, ya que si la toma me pide 20 minutos si tiro a 30 segundos, aunque haga muchas salen negras todas.

Saludos

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

21 Jun 2012 00:29 #85262
Avatar de Alvaluci
Alvaluci Mega Pro fuera de línea
  • Comparto Pasiones
  • Mensajes: 2443
  • Gracias recibidas: 1362

Canon 5D Mk III - Canon 85 F1.8 - Canon 70-200 F4 L IS - Tamron 24-70 F2.8 - Sigma 35 1.4 Art - Sigma 50 F1.4

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

21 Jun 2012 06:14 #85269
Avatar de David Utrilla
David Utrilla Admin fuera de línea
  • Mensajes: 2971
  • Gracias recibidas: 826
No me extraña que te líes.

Una exposición de 20 minutos (en teoría) debe tener más luz que una de 30 segundos (con los otros parámetros fijos).

¿y una exposición dentro de un cuarto completamente a oscuras de 20 minutos tendrá más luz que una de 30 segundos? Claro que no... en todo caso más ruido por calentamiento del sensor.

Pues de eso se trata.

Si lo que vas a fotografiar esta muy muy oscuro, a excepción de las estrellas (se supone que vas a fotografiar las estrellas) y además se mueven por lo que no sumarás la exposición tan solo unos segundos que es lo que tarda en cambiar de posición (salvo la polar)obtendrás una foto perfectamente expuesta con esos 30 segundos. Si, supongo que estará todo negro a excepción de las estrellas del cielo ¿no?

Imagínate que en un tu composición aparece un árbol, o un edificio, o cualquier otra cosa que puedes iluminar de modo estudiado o de forma directa por contaminación lumínica o por la luna... seguramente 20 minutos podrían quemarlo. Sin embargo con esta técnica no lo harás.

En realidad lo que pasa es que la luz que capta el siguiente fotograma ocupa el lugar que antes estaba oscuro en la foto anterior. La foto final será la suma total de toda la luz nueva... pero lo que en todas es negro será negro en la final, pero eso es tan interesante esta técnica. Tendrás un registro perfecto del tiempo con una exposición calculada.

Hay una pequeñísima pega, y lo verás cuando termines la foto. Si te acercas a nivel de píxel verás que en los trayectos de las estrellas hay pequeñas pausas. Esos cortes no es más que el tiempo que tarda tu cámara en bajar-levantar el espejo entre una foto y otra. Alucinante lo rápido que nos movemos.

Entonces, y para que no te líes mas (espero). El tiempo de exposición y parámetros que pongas a tu cámara para cada foto te dará la exposición general de tu foto al final de todo. Lo demás son estrellas en movimiento. Visto desde el otro punto de vista (el de los 20 minutos) es lo mismo, el negro del cielo será negro con 30 segundos o con 20 minutos. Lo que ganes de luz en el cielo con el tiempo será contaminación lumínica nada más, no aparecerán estrellas nuevas porque por lógica no están en el mismo sitio los 20 minutos para poder sumar su luz. SI quieres más estrellas en tu foto, habría que subirse a un lugar muy limpio en invierno y sin contaminación lumínica, tener una óptica muy lumminosa, disparar a iso 1600 durante no mucho tiempo y flipar.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by David Utrilla.
21 Jun 2012 14:14 #85295
Avatar de Julián Nieves
Julián Nieves Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 6464
  • Gracias recibidas: 4088
Las fotos que yo he realizado nocturnas y de circumpolares, siempre ha sido exposición prolongada disparando a un diafragma que te permita bastante profundidad de campo,( claro dependiendo lo que quieras mostrar en la fotografía), f/ 5.6 y un tiempo de entre unos 15 y 20 minutos y con ISO 100, tiempos superiores a 30 minutos el sensor hacia puntos muy raros en la fotografía, tambien como bien dice David Utrilla se puede pintar con luz y mucho cuidado con la distancia hiperfocal.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by Julián Nieves.
21 Jun 2012 16:59 #85304
Avatar de Sitomatosis
Sitomatosis Super Pro fuera de línea
  • Mensajes: 1701
  • Gracias recibidas: 459
Hola en este enlace: Lagar del estudiante podeis ver un par de ajemplos de fotos de lo que comentais. Una son 40 fotos de 20" (o 30" no recuerdo bien) unidas con startails y otra de 10 minutos para qe veais la diferencia. Puede que tus fotos de solo 30" te parezcan oscuras pero luego veras la luz jejej

Un saludo

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

21 Jun 2012 17:08 #85306
Avatar de Prontor
Prontor Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 7187
  • Gracias recibidas: 5513

sotadeoros escribió: Jose Maria
Las que he hecho hasta ahora, han sido con una sola exposicion larga, pero lo que me lia para exposiciones cortas, es que leo en todos los sitios que si la exposicion te pide en el fotometro como digo por ejemplo 22 minutos, como puede ser que bajando a 30 segundos, pero manteniendo la exposicion anterior salga luz en la foto. Algo falla lo he hecho y me salen 40 fotos negras totales, porque no leo por ningun sitio que haya que calcular la exposicion para 30 segundos...

Es cierto tu razonamiento, pero insisto en lo del movimiento de la Tierra porque es vital. Las estrellas son simples puntos de luz, sería imposible hacer la exposición correcta para cada una en sí misma, ni siquiera con telescopios astronómicos, y además sería inútil incluso con un cabezal astronómico motorizado, no observaríamos nada en absoluto, sólo un punto milimétrico cuya superficie es resplandor en más del 99 %.
La simple luz de contaminación es inmensamente mayor, necesitaríamos un lugar libre de contaminación y otro motivo (por ejemplo el conjunto de la vía láctea) y con un cabezal adecuado hacer una exposición muy larga de media hora o más pero con seguimiento. Otra opción es subir mucho los isos y usar objetivos más lumninosos a diafragmas de 1,8 o más abiertos pero entonces olvídate de incorporar elementos terrestres por la hiperfocal.
Siempre un compromiso... como en casi todas las fotos. :)

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

21 Jun 2012 18:03 #85311
Avatar de sotadeoros
sotadeoros Autor del tema Super Pro fuera de línea
  • La dulzura me desarma
  • Mensajes: 1101
  • Gracias recibidas: 784
Muchas gracias a todos por el interés en las respuestas.

Bueno pues ya veremos que tal lo resolvemos el día de autos.

Sitomatosis escribió:

Hola en este enlace: Lagar del estudiante podeis ver un par de ajemplos de fotos de lo que comentais. Una son 40 fotos de 20" (o 30" no recuerdo bien) unidas con startails y otra de 10 minutos para qe veais la diferencia. Puede que tus fotos de solo 30" te parezcan oscuras pero luego veras la luz jejej


Entonces quiere esto decir que efectivamente si la exposición me pide que dispare a 20 minutos, no toco nada en la cámara y tiro 40 disparos de medio minuto me sale igual que la suma de todas? aunque una a una lógicamente esté totalmente negra.

Saludos

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

21 Jun 2012 18:30 #85312
Avatar de Ricardo Alguacil
Ricardo Alguacil Mega Pro fuera de línea
  • Mensajes: 2322
  • Gracias recibidas: 185

sotadeoros escribió: Muchas gracias a todos por el interés en las respuestas.

Bueno pues ya veremos que tal lo resolvemos el día de autos.

Sitomatosis escribió:

Hola en este enlace: Lagar del estudiante podeis ver un par de ajemplos de fotos de lo que comentais. Una son 40 fotos de 20" (o 30" no recuerdo bien) unidas con startails y otra de 10 minutos para qe veais la diferencia. Puede que tus fotos de solo 30" te parezcan oscuras pero luego veras la luz jejej


Entonces quiere esto decir que efectivamente si la exposición me pide que dispare a 20 minutos, no toco nada en la cámara y tiro 40 disparos de medio minuto me sale igual que la suma de todas? aunque una a una lógicamente esté totalmente negra.

Saludos


Yo creo que todo depende del lugar y de la iluminacion que haya.
Puedes hacer 10 fotos de 8 minutos y luego juntarlas, de esta forma no deberias tener mucho ruido. Dejarla 20 minutos ... quiere decir que ... tendras mucho tiempo libre. Luego tambien depende de lo que quieras hacer.
Con varias tomas, puedes jugar un poco mas luego con el procesado, con una sola ... no mucho.



Esta fueron si no recuerdo mal entre 6 y 9 tomas y creo que ninguna supero mas de 10 minutos. Jugamos con flashes tambien para iluminar el arbol y la casa.
Mi opinion, que hagas varias tomas de entre 5 y 15 minutos para que no haya mucho ruido y tener varias con las que poder trabajar despues en vez de una sola toma.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

22 Jun 2012 12:56 #85328
Avatar de Laura
Laura Acabo de llegar fuera de línea
  • Mensajes: 34
  • Gracias recibidas: 1
¿Cuándo quedamos para ponerlo en práctica?:lol:

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

22 Jun 2012 13:41 #85330
Avatar de bully
bully Llevo poco por aquí fuera de línea
  • Mensajes: 72
  • Gracias recibidas: 7
yo me apunto

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.205 segundos