¡Hola!
Dentro de menos de un mes se celebra el 175 aniversario de la publicación del primer libro de fotografía. Aquel libro, de Anna Atkins (¿leísteis este
hilo?) se realizó con el proceso de cianotipia.
Esta efeméride ha sido el empujoncito que necesitaba para ponerme a ello. La técnica es bastante sencilla: citrato férrico amónico-verde y ferricianuro potásico diluidos en agua destilada. Obtenemos un líquido fotosensible con el que sensibilizamos un papel de acuarela, por ejemplo.
Una vez seco, ponemos sobre el papel un negativo fotográfico o bien cualquier cosa que se nos ocurra. Anna Atkins puso algas

. A la luz UV un tiempo y luego a revelar, que es una serie de lavados en agua corriente.
Os pongo por aquí mi primera cianotipia. Está hecha a partir de una foto digital impresa sobre un acetato (lo que se suele llamar internegativo). Y es que los procesos nobles de la fotografía a veces casan bien con lo digital.
Espero que os guste. Si alguien está interesado en el tema, otro día detallo más. Pero vamos, que está muy bien documentado el proceso en internet.