Qué caña, estoy obligado a entrar en el debate, Pedro, es un comentario muy suave, tu punto de vista es el que a muchos les/nos falta, comparto tu opinión pero también me inclino por Prontor, por partes:
Sabes que te tengo gran aprecio, aunque no lo demuestre mucho.
Del lugar escogido, es un secreto, pero necesitas cuerdas, un arnés y buenas piernas y brazos para subir.
Del tema HDR, cierto que es problemático y delicado, la frontera entre uno bueno y uno en el intento de serlo es muy fina, no siempre se consigue, sobre todo por los rojos, por eso no he tocado mucho en edición, ya de por sí están algo altos, si nos paramos un poco a ver la foto, desde mi punto de vista, sí que transmite sensaciones, quizá no demasiado fuertes, pero muda no es.
El color juega un papel importante en fotografía, aquí está algo potenciado en los azules y amarillos, dando así un clima húmedo, entremezcla de colores vivos y desaturados abajo y fríos en la mitad superior por la lluvia. El gran hongo, protagonista de esta historia que nos hace pequeños y hace bajar el tercio superior hasta casi la mitad, ocupa el centro de la foto, pero no puede bajar más, ahí está San Alcántara para impedirlo, como dice Prontor, en forma de X, de prohibido el paso, como bien dice Anana, los días de frio no sale, cuando llueve, la tierra se quede de un color más oscuro, la reflexión de la luz cambia, y vemos los colores de otra manera, más oscuros y apagados.
La regla de los tercios me la salto, para están las reglas, pero con un justo sentido, el hongo pesa mucho, si subo al tercio, no se aprecia bien la magnitud de la tormenta, voy buscando equilibrio de masas entre el norte y el sur, aunque el horizonte está por encima de la mitad.
La firma, buen apunte, siempre estoy dispuesto para cambiarla pero nunca me pongo.
Con la grúa me lo pensé dos veces, en qué gran ciudad no hay una, pero también se puede quitar.
Con la foto no pretendo ningún mensage subliminal ni nada, es lo que se ve, la madre naturaleza nos hace pequeños, no es un ejercicio de composición, ni de edición, es una foto buscada, y esperada a ese momento, lo primero que veo al abrirla (una foto se tarde de 1 a 3 segundos en ver), es el hongo, más tranquilamente veo el resto, pero con menos importancia.
Una foto de paisaje tiene mayor dificultad para historias de lo que parece, es muy difícil contar con claridad una historieta si no hay gente por medio, ya no sería paisaje, sería social o cualquier otra temática, el tal caso el paisaje pasaría a segundo plano.
Hablando de todo un poco, no me dedico sólo a paijes, se hacer más cositas, y como Eva dijo en una ocasión, no podemos publicar todo lo que queremos, sólo lo que podemos.
Durante la escritura de este post, he podido observar la opinión de más foreros, este debería estar colocado justo debajo del tuyo, pero he tenido que pensar un poco antes de escribir, por cierto, tienes dos privados.
Además, no soy el rey del hdr, aún me queda mucho por aprender de ellos, sólo tengo a la vista la punta del iceberg.
Tengo en cuenta las consideraciones apuntadas y no las dejo en saco roto, con ello nos ponemos.
Del Verbo, no termino de entenderte con lo de estamos tocando fondo.
Si a la primera no lo haces bien, el paracaidismo no es lo tuyo.