Bueno os voy a contar un poco el porque de mi cambio de canon a sony esto va a ser un post extenso porque quiero decir muchas cosas pero creo que a muchas personas les puede venir bien. Y ya respondo a David Utrilla que me preguntaba que si estaba seguro del cambio
Despues de comprarme un par de camaras compactas me compre mi primera reflex la canon 500D desde ese momento me convertí en canonista, después pues probé objetivos en canon de varias marcas, sigma, tokina, tamron y canon. y posteriormente me compre la 5D mark II que me parece una cámara fantastica para el año que se fabrico 2008. Después de estar dos años sin apenas tocar la cámara por motivos person retoma la fotografía y sigo con mis pruebas y mis cosas porque soy un culo inquieto. Viendo que en canonistas las fotos que se podían realizar con objetivos carl zeiss antiguos en la 5d pues me compre un par de ellos y me puse a probar quedando fascinado, y es lógico porque aunque no lo creamos los objetivos han evolucionado mucho pero a nivel electrónico a nivel óptico estan ya al máximo.
De hecho hay objetivos como el canon 180L macro que he tenido yo que es supuestamente y puedo corroborar que es así, el objetivo macro mas nítido que hay en canon que se fabrico en el año 1996 y desde ese año no se han cambiado. En el curso de Jose benito me di cuenta de algo, que un fotógrafo como el lo que defendía a capa y espada había cambiado su concepto y eso porque? en el año 2011 o 2012 jose Benito hizo un curso de fotografía completísimo y genial llamado "Un año de fotografía" TUCAMON en ese curso que me trague los 40 capitulos de 4 horas cada uno comentaba el que para fotografiar paisajes y para casi todo el siempre llevaba el tripode, que era algo imprescindible porque si no siempre hay algo de trepidacion, en macro igual para aves igual etc, en este curso cambio su version 180º decia que el no necesitaba el tripode que siempre tiraba a 1/8000 y lo que hacia era subir el iso en su camara el usa por el dia isos hasta 20000 como pudimos ver ya que en buenas condiciones de luz la aparicion del ruido con una buena exposicion en esa camara es casi inexistente, Jose Benito ha evolucionado al igual que la tecnologia ya que eso en el 2011 era impensable subir isos mas de 3200 con buenos resultados. (la larga exposicion no cuenta hay por supuesto que hace falta tripode).
Lo segundo que ,e llamo la atencion fue su objetivo, si os dais cuenta ahora esta mucho de moda los estabilizadores de imagen, yo me di cuenta de algo su objetivo ql que el usaba era diferente a los demas es un 500mm pero el 500mm es con is y el suyo no lo tenia, le pregunte de manera individual en uno de los descansos sobre ello y me comento que era algo asi como un objetivo hecho a medida es un 500 creo que 2.8 sin estabilizar y yo le comente es porque al tener el estabilizador tiene una lente mas y pierde nitidez y me dijo claro pero no es que tenga 1 lente sino un grupo de lentes de 5 lentes.
Aqui vamos a lo de siempre porque es mas nitido un objetivo fijo que un objetivo zoom variable (hablo en igualdad de gama) pues porque el fijo tiene 5 lentes internamente y el otro tiene 14 si encima le metes 5 mas pues imaginate. De hecho es el motivo por el que algunas lentes antiguas de canon son mas nitidas que las nuevas por no incorporar is. (a excepcion del canon 70-200 is II que es un prodigio de objetivo)
Ahora obsevamos que hacen otras marcas cono olympus, sony creo que pentax pues muy sencillo en vez de estabilizar y perder nitidez en los objetivos estabilizan el sensor asi no tienes que meter ninguna lente y tienes la calidad máxima, porque canon no lo hace por la pela (€) ellos te sacan un 35 estabilizado y te cascan 500 euros y se quedan tan panchos pero a costa de perder calidad. Mas adelante si no quieren ser el dinosaurio de la fotografía es algo que deberan cambiar.
Segundo punto el sensor, Aparece sony con la A7 con un sensor de 24 megapixeles con una calidad increible capaz de subir una foto subexpuesta 5 pasos sin tener ruido, nikon estan habiles y le compra esos sensores a sony y los mete en sus camaras despues sony saca la a7r y sube a 36 megapixeles y canon dice si pues ahora nosotros sacamos el de 50 megapixeles que es el que lleva la 5DS, pero no se dan cuenta que el tamaño no importa

que lo que importa es rango dinamico no empastar sombras no tener que hacer como siempre pasa con canon meter las fotos a photoshop para tener que darle intensidad, claridad y enfoque. Haber yo hago una foto con la camara y hago una foto bien no tengo porque estar luego ajustando la foto, ya que si con litghroom se puede corregir esa falta de nitidez y de color es porque el sensor ha captado esa imformación y no es porque la camara sea mala si no por falta de programación correcta en la camara.
Con la 5D en pantalla me aparecian fotos penosas luego en litghroom corriges y todo perfecto, con la 7d me pasaba al reves me salian fotos en pantalla increible y al verlas en el ordenador tenia que corregir.
Las nuevas fuji con un sensor apsc estan ahora subiendo arriba del todo porque los colores y las imagenes que te sacan son increibles si yo hago una foto de una manera quiero que me salga fiel a la realidad y si la quiero toquetear lo hago desde la camara no desde photoshop, porque igual no tengo photoshop o soy fotografo no un experto en informatica o mil historias ¿y si no tengo photoshop y quiero sacarda de la sd directa en la maquina de la tienda de revelar.?
Con sony pues igual los colores son increibles el rango dinamico como he dicho se puede recuperar mas de 5 pasos como podeis ver en este post de los compañeros de micro 4 tercios:
toshiro escribió: Estuve haciendo pruebas con el tema de levantar sombras con la A7R y vaya animalada. Los que hayan tenidos Nikons recientes no creo que se sorprendan pero para los que tuvimos FF Canon o sensores más pequeños es toda una revelación lo que dan de sí los raws y lo bien controlado que está el ruido siendo un sensor de 36 mpx.
A efectos prácticos y partiendo de ISO 100 yo creo que se pueden llegar a levantar 7 o incluso 9 EV con resultados bastante aceptables, desde luego bastante mejores que en esta prueba extrema con la Pentax K5 que hace años partió el corazón a los usuarios de Canon FF, entre los que me encontraba www.dpreview.com/forums/thread/2898398.
Pero en la A7R 5EV se pueden levantar sin ningún problema y con poquísimo ruido. Estamos hablando de llevar en la cámara un estabilizador "virtual" de cinco pasos con la ventaja añadida de que puedes congelar la acción.
Por ejemplo, vas a un concierto, con poca luz, y te permites el lujo de disparar a ISO 100 y 1/200, congelando a los músicos, sabiendo que luego todas esa fotos subexpuestas y casi negras las vas a poder levantar en Camera Raw o LR sin apenas ruido. Esta es una ventaja enorme con respecto a un estabilizador mecánico en el cuerpo o el objetivo, que te estabiliza a tí pero no a lo que tienes delante. Evidentemente si además le pones un objetivo estabilizado ya es el acabose, te puedes especializar en sacarle fotos a gatos negros dentro de minas de carbón :mrgreen:
Esta es la foto original, a ISO 100:
Y esta es la foto simplemente llevando el slider de exposición en Camera Raw a +5, sin tocar nada más:
Y este es un recorte de la foto levantada 5 pasos para que se aprecie el ruido, con los ajustes por defecto de reducción de ruido de Camera Raw:
Asi que esa es una de las razones y aquí os explico otras:
2º Tema de peso, con la 5d pesaba la camara casi 1 kg mas el flash mas el 24 ,70 que pesa otro kilo, que para que no se te reviente la muñeca con ese objetivo y la camara necesitas el grip con dos baterias para llevar el centro de gravedad hacia detrás y al final llevas 3 kilos de camara, la sony pesa 500 gramos y los objetivos igual.
3º el visor electronico.- algo que yo pensaba nunca me cogere una camara con visor electronico y me confundi creo que es un avance que canon lo deberia haber implementado hace muchos años, en ese visor ves como va a quedar la foto final, si es correcto el balance de blancos, no tienes que tirar la foto e ir corrigiendo el balance o corregirlo en photoshop se hace directamente desde la camara porque ves como va a quedar la foto antes de hacerla.
4º mas cosas del visor ves el
histograma en directo en visor porque como explico jose benito el exposimetro mide en gris medio y por eso salen tantas fotos mal expuestas, las canon lo tiene con live view pero no es plan de ir haciendo las fotos a pulso como si fuera una compacta ademas de tener mucha trepidacion por no tener el tercer punto de apoyo que es la ceja, ademas la pantalla lcd en plena luz del sol no se ve, pero el visor electronico esta a oscuras como el visor óptico del pentaprisma entonces si lo vemos perfectamente. y como hemos dicho antes ves como va a quedar la foto antes de hacerla, por lo que evitas perder casi al 100% las fotos por motivos de exposición.
5º
modo zebra, este es un modo en el que le indicas al visor que las partes que madas te las indique enconces donde estas quemando salen rayas negras como si fuese una cebra y claro antes de tirar la foto por lo que bajas la exposicion y ya te sale la foto perfecta.
6º
focus peaking.- esta es otra opcion en la que tu eliges un color y te resalta donde esta el enfoque por ejemplo si el foco esta een la oreja de la persona a fotografiar y elegimos en rojo sale contorneada en color rojo por lo que es facilisimo enfocar en manual con esta cámara de hecho por eso se usan tantas opticas antiguas con estas cámaras, las opticas antiguas tienen una nitidez impresionante, si alguno ha visto mis fotos de macro extremo son ultra nitidas y estan hechas con objetivos de hace 40 años.
7º Ademas por ejemplo el modelo que yo he comprado la A7r II tiene wifi, nfc, y muchas otras cosas puedes conectar el movil o el portatil y ver las fotos o hacerlas adesde el movil muy util por ejemmplo para macro para encuadrar y todo, instalas aplicaciones diversas por ejemplo para hacer time lapse o similar simplemente tocando el movil con la camara por el transmisor nfc ya se sincroniza y se puede usar el programa, son cosas que tecnologicamente habnlando son inovadoras, y yo es algo que caloro en una camara moderna (sin embargo en analogicco prefiero que no tengan ni pilas solo mecánica pero para cada cosa lo suyo)
Asique bueno este es un poco el resumen ya os ire contantdo mas, por cierto sony tambien tiene sus pegas por ejemplo no es una camara muy rapida por lo tanto para deportes y naturaleza no es la mejor opcion. Esta es mi opinion, no estoy diciendo que canon sea mala, simplemnete que se deben de poner las pilas porque si os dais un paso por canonistas un monton de gente con la canon 1DX la venden porque han probado sony y se quedan con ella yo cuando vi casos asi tanto con la 1dx como con la 5ds escribi a uno que la vendia y le pregunte que que era lo bueno que tenia sony y me conto muchas de estas cosas que os he contado.
Las opticas son increibles las hace carl zeis para sony y es para la unica marca que fabrica lentes con autofoco, pero valen un pastizal.
tambien es cierto que si bien la sony A7 1000€ tiene un gran sensor el enfoque es muy lento esto se ha ido mejorando en la versión a7 II 1600€ y se ha mejorado enormemente en la A7R II claro el precio de esta son 3500 euros
aqui os dejo por ejemplo un video para que veais como funciona la a7r II con un adaptador para canon yo me he comprado el barato de 80 euros este otro que es actualizable es el metabones iV que son 400 euros pero te permite usar las opticas fullframe de canon (los anteriores modelos de sony enfocan bastante mal con estos adaptadores, pero no es el caso de la ultima versión)
[html]<iframe width="560" height="315" src="
" frameborder="0" allowfullscreen>[/html]
un saludo y menuda retaila he soltado