saga escribió:
...Se hace con un filtro ??
Esto me da a mi que no tiene que ser facil...
Pues sí que es sencillo, sólo tienes que colocar un filtro solar que te reduzca la luz muchísimo (sobre el 95%) .
Hay muchas opciones, desde la más costosa que es usar telescopios específicos solares con los que puedes fotografiar hasta sus llamaradas, su corona, etc. pasando por prismas de Herschel, hasta lo más sencillo que es usar simples filtros de vidrio (caros) o de láminas especiales como las Baader (sobre los 25 euros en el formato 14x15 cms), que tienen un aspecto parecido al papel albal pero que en realidad son muy diferentes.
Hay que ser muy cuidadoso y antes de la observación poner siempre el filtro delante del objetivo y colocarle de manera firme y estable, pues la observación directa, por breve que sea, a través de un teleobjetivo o un telescopio, aumenta muchas veces su potencia y puede ser muy peligrosa para la vista. Al caso hay un dicho atribuido a los astrónomos que dice que en la vida sólo puedes ver dos veces el sol a través del telescopio desnudo: una con el ojo izquierdo y otra con el derecho...