Bienvenido, Invitado
Recordarme

Mariposa a 2,25X (MACRO EXTREMO)

27 Mar 2016 14:37 #134699
Avatar de rubenmaestro
rubenmaestro Autor del tema Super Pro fuera de línea
  • Mensajes: 1853
  • Gracias recibidas: 217
Despues de un par de años sin hacer estas fotos y retomandolo para preparar el curso de la aft me he decidido a hacer con la sony el primer macro extremo, ha sido muy rapido sin post revelado ni raw ni nada solo con jpg, deberia de estar mas nitida pero lo he hecho con el carril manual y aun no tengo disparadores remotos para la sony por lo que he tenido que disparar con el obturador que mete algo de vibracion y no he podido activar el obturador silencioso (electronico) porque mediante las app que he instalado en la camara (una para disparar y ver lo que sale en pantalla desde el movil y otra que es para disparar por proximidad de la mano al sensor del visor no se puede activar el obturador silencioso.

apilado de unas 35 fotos en pasos de 0,15mm a 2,25X

RMS_2030-270316-13;51-50 by Ruben Maestro Sanz , en Flickr
]

SONY α7R II + CARL ZEISS T* fijos y algun otro cristalucho
El siguiente usuario dijo gracias: Carlos del Moral, Julián Nieves, Francisco, JAVIER GALLEGO, Rafael Gutiérrez, Lomax, Nereewiisqii

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by rubenmaestro.
27 Mar 2016 17:40 #134701
Avatar de Prontor
Prontor Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 7187
  • Gracias recibidas: 5513
Maravilloso macro, Rubén. felicidades y reconocimiento por ese trabajo. //aplauso// //aplauso// //aplauso//

Tengo entendido que el obturador silencioso de tu Sony A7RII es electrónico puro de sensor tipo, digamos, on/off ¿no?. La verdad es que no he encontrado en ningún sitio las razones por las cuales no lo tienen todas las cámaras, que sería lo lógico en un componente electrónico. Debe haber sus motivos, quizás los tiempos previos de calentamiento u operatividad, o bien de procesado, pero si esta lo tiene es que se puede hacer, ¡digo yo!.

También me intriga mucho saber por qué, este modelo, tiene además un obturador de cortinilla de recorrido horizontal. ¿Hay cosas que un obturador hace y el otro no?
Desde los comienzos de la era digital es un tema que me interesa mucho, y tendría unas ventajas evidentes. Gracias, Rubén.

Por cierto, ese taller no quiero que se me escape, estaré al tanto. :)

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by Prontor.
27 Mar 2016 17:50 #134704
Avatar de marian2705
marian2705 Master fuera de línea
  • Mensajes: 3478
  • Gracias recibidas: 526
Estos macro son impresionantes !!

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

27 Mar 2016 19:58 #134707
Avatar de rubenmaestro
rubenmaestro Autor del tema Super Pro fuera de línea
  • Mensajes: 1853
  • Gracias recibidas: 217

Prontor escribió: Maravilloso macro, Rubén. felicidades y reconocimiento por ese trabajo. //aplauso// //aplauso// //aplauso//

Tengo entendido que el obturador silencioso de tu Sony A7RII es electrónico puro de sensor tipo, digamos, on/off ¿no?. La verdad es que no he encontrado en ningún sitio las razones por las cuales no lo tienen todas las cámaras, que sería lo lógico en un componente electrónico. Debe haber sus motivos, quizás los tiempos previos de calentamiento u operatividad, o bien de procesado, pero si esta lo tiene es que se puede hacer, ¡digo yo!.

También me intriga mucho saber por qué, este modelo, tiene además un obturador de cortinilla de recorrido horizontal. ¿Hay cosas que un obturador hace y el otro no?
Desde los comienzos de la era digital es un tema que me interesa mucho, y tendría unas ventajas evidentes. Gracias, Rubén.

Por cierto, ese taller no quiero que se me escape, estaré al tanto. :)



bueno no te puedo responder del todo porque aun no he leido mucho sobre ello, el opbturador electronico la pega es que pierde algo de calidad se queda en 12 bits cuando esta camara creo que es la primer aque trabaja en 14 bits, se que con el obturador electronico se producen rayas tipo moire conb la luz fluorescente pero poco mas, por lo demas claro al ser electronico no suena jeje pero normalmente hasta ahora incluso para macro uso el obturador normal, bueno normal de una sola cortinilla pero esque suena poquisimo es un sonido como muy electronico, tengo entendido que los otros modelos de sony anteriores a la mia sonaba mucho y producia mucha vibracion y creo que se ha corregido de hecho con la ampliacion de la mia no se aprecia.
]

SONY α7R II + CARL ZEISS T* fijos y algun otro cristalucho

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

27 Mar 2016 19:59 #134708
Avatar de rubenmaestro
rubenmaestro Autor del tema Super Pro fuera de línea
  • Mensajes: 1853
  • Gracias recibidas: 217

marian2705 escribió: Estos macro son impresionantes !!


muchas gracias Marian
]

SONY α7R II + CARL ZEISS T* fijos y algun otro cristalucho

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

27 Mar 2016 20:41 #134710
Avatar de Prontor
Prontor Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 7187
  • Gracias recibidas: 5513
Gracias, Rubén.
Que se puede hacer una obturación electrónica es evidente, si no fuera así, ninguna SLR podría hacer video. Ojalá y pronto lo hagan de verdad operativo, y estoy seguro de que lo harán en cuanto el coste de lograrlo suponga un ahorro respecto a fabricar los obturadores mecánicos. Otro mecanismo obsoleto son los espejos que también desaparecerán cuando los visores electrónicos sean realmente buenos. Lo malo es que los avances siempre vienen de la mano de la pasta, es lamentable pero así es.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

27 Mar 2016 22:03 #134713
Avatar de rubenmaestro
rubenmaestro Autor del tema Super Pro fuera de línea
  • Mensajes: 1853
  • Gracias recibidas: 217

Prontor escribió: Gracias, Rubén.
Que se puede hacer una obturación electrónica es evidente, si no fuera así, ninguna SLR podría hacer video. Ojalá y pronto lo hagan de verdad operativo, y estoy seguro de que lo harán en cuanto el coste de lograrlo suponga un ahorro respecto a fabricar los obturadores mecánicos. Otro mecanismo obsoleto son los espejos que también desaparecerán cuando los visores electrónicos sean realmente buenos. Lo malo es que los avances siempre vienen de la mano de la pasta, es lamentable pero así es.


tenemos que quedar para que pruebes la sony yo opinaba igual que tu de los visores electronicos habia visto varios olympus y alguna sony slr pero ninguno como el de la a7 ya que no notas que sea electronico no hay ralentizacion ni nada es increible, es ver directamente la imagen compuesta yo he ajustado para que me salgan bien los jmp segun mis gustos y ya es que ni proceso los raw, la imagen sale identica a la que obtengo en el visor.
]

SONY α7R II + CARL ZEISS T* fijos y algun otro cristalucho

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by rubenmaestro.
28 Mar 2016 00:16 #134715
Avatar de Sawubona
Sawubona Mega Pro fuera de línea
  • Mensajes: 2908
  • Gracias recibidas: 1252
Que pasada ! Vaya con tus macros !!!

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

28 Mar 2016 20:28 #134732
Avatar de rubenmaestro
rubenmaestro Autor del tema Super Pro fuera de línea
  • Mensajes: 1853
  • Gracias recibidas: 217
gracias sawubona, bueno lo cierto es que con el resultado de esta foto tampoco estoy demasiado satiisfecho, tecnicamente esta desenfocada debido al obturador y la composicion tampoco es buena pero bueno despues de tanto tiempo sin hacerlas es una primera toma de contacto haber si la siguiente hago una composicion un poquito mas currada.
]

SONY α7R II + CARL ZEISS T* fijos y algun otro cristalucho

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

28 Mar 2016 23:52 #134749
Avatar de mauriciopcom
mauriciopcom Master fuera de línea
  • Mensajes: 3583
  • Gracias recibidas: 4539
El obturador electrónico no permite las sincronización del flash. Creo que es la principal razón por la cual se mantiene el obturador de cortinilla. La pega es que los sensores tipo CMOS no registran la información de forma instantánea, pero progresiva. Es como si utilizaríamos el flash a una velocidad superior a la de sincronización del flash con el obturador de cortinilla: la foto presentaría una "raya" sobre expuesta y el resto sub expuesto. Supongo que es por esto que los móviles no tiene flash, peo más bien un especie de foco de luz continuo.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

29 Mar 2016 05:44 #134752
Avatar de Prontor
Prontor Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 7187
  • Gracias recibidas: 5513

mauriciopcom escribió: El obturador electrónico no permite las sincronización del flash. Creo que es la principal razón por la cual se mantiene el obturador de cortinilla. La pega es que los sensores tipo CMOS no registran la información de forma instantánea, pero progresiva Es como si utilizaríamos el flash a una velocidad superior a la de sincronización del flash con el obturador de cortinilla: la foto presentaría una "raya" sobre expuesta y el resto sub expuesto. Supongo que es por esto que los móviles no tiene flash, peo más bien un especie de foco de luz continuo.


No lo pongo en duda y seguramente lleves razón, pero es que no acabo de entender cómo es posible disparar con sincronización a muchos frames por segundo con un obturador de cortinilla y no lo es con uno electrónico puro de sensor. Si el sensor se impresiona de forma progresiva, también lo hará con el obturador de cortinilla y estaremos en el mismo caso.

Por ejemplo, el que un obturador central sincronice a todas las velocidades y no lo haga uno de cortinilla es sumamente lógico, pues el de cortinilla siempre se mueve a la misma velocidad (en las obturaciones rápidas) y lo único que varía es el ancho de la ventana entre la 1ª y la 2ª. Es el recorrido de ese ancho, junto con la duración del destello, el que determina la velocidad máxima de sincronización, como muy bien apuntas.

Por favor ¿tienes algún buen link de desarrollo de este tema? Me interesa mucho, porque es que no lo comprendo, y no comprender las cosas me pone de los nervios. :(

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

29 Mar 2016 23:09 #134777
Avatar de mauriciopcom
mauriciopcom Master fuera de línea
  • Mensajes: 3583
  • Gracias recibidas: 4539
La información, la tengo de un articulo muy interesante de la revista francesa "Réponse Photo" de marzo 2016 (www.reponsesfoto.fr)

Quizás, me he explicado mal: no es que los CMOS registran de forma progresiva, pero transfieren la información de forma progresiva. A la velocidad de sincronización del flash, la cortinilla deja abierto la totalidad de la superficie del sensor. Durante este instante, el flash dispara con una velocidad mucho más rápida que los 1/250 seg de la cortinilla y imprime la totalidad de la superficie del sensor. Que la transferencia de la información no sea instantánea no influye el resultado final. Al contrario, con el obturador electrónico, la transferencia empieza antes del disparo del flash y termina después y la imagen no tiene una iluminación homogénea. Es como si utilizaríamos el flash a una velocidad superior a la de sincronización: solamente una parte del sensor (la anchura de la raya entre la primera y la segunda cortinilla) sería iluminada por la luz del flash.

Bueno, es lo que he entendido de este articulo. Por desgracia, no es posible consultarlo en internet sin pagar una suscripción, pero si lees el francés, puedo escanearlo y mandártelo por @... o te llevo la revista al curso del próximo 10 de abril

Dime algo

Saludos cordiales
El siguiente usuario dijo gracias: Prontor

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

30 Mar 2016 06:50 #134792
Avatar de Prontor
Prontor Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 7187
  • Gracias recibidas: 5513
Ahora sí lo pillo. Algo así me suponía cuando citaba, al principio de este hilo, el tiempo de procesado. Podría solucionarse con un flash tipo estroboscópico, como hacen algunos sistemas, para sincronizar a altas velocidades, aunque tienen un serio inconveniente: su escasa potencia y alcance.

Te agradezco de veras tu ofrecimiento, Mauricio, pero los idiomas y yo regañamos hace muchos años y no pienso reconciliarme con ellos. Saludos.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

30 Mar 2016 09:12 #134794
Avatar de albertoamorjimenez
albertoamorjimenez Moderador fuera de línea
  • Cuando el espíritu se desvanece, aparece la forma
  • Mensajes: 2234
  • Gracias recibidas: 3440

mauriciopcom escribió: La información, la tengo de un articulo muy interesante de la revista francesa "Réponse Photo" de marzo 2016 (www.reponsesfoto.fr)


Vaya... gracias Mauricio, por la referencia. No conocía esa revista. Conozco la Photo, pero no ésta. Tiene un aire a la Superfoto española.

En lo demás, concerniente a este hilo, debo reconocer que me he perdido hace un rato entre sincronizaciones y obturadores :blush:

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

30 Mar 2016 10:31 #134799
Avatar de rubenmaestro
rubenmaestro Autor del tema Super Pro fuera de línea
  • Mensajes: 1853
  • Gracias recibidas: 217
yo creo que eso se ha solucionado, mi camara si sincroniza el flash en modo silencioso luego lo pruebo y os comento porque no estoy del todo seguro.
]

SONY α7R II + CARL ZEISS T* fijos y algun otro cristalucho

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
  • 2
Tiempo de carga de la página: 0.273 segundos