Bienvenido, Invitado
Recordarme

Playa de la Ñora

03 Ene 2013 18:55 #93685
Avatar de Juan Encinas
Juan Encinas Super Pro fuera de línea
  • Mensajes: 1168
  • Gracias recibidas: 40
PARA MI ESTA COJONUDA, CON PIERAS Y SIN PIRAS `O UN POQUITO DE LA PIDRA, PARA ROMPER EL PAISAJE.....UN SALUDO J.ENCINAS TO..

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

03 Ene 2013 19:48 #93689
Avatar de Prontor
Prontor Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 7188
  • Gracias recibidas: 5514

Varamen escribió: Intentando responder sobre lo que comentas de los colores Dani, estoy de acuerdo contigo en cuanto al color magenta y algo de saturación, con el cian y el azul es donde me vienen las dudas, son colores muy parecidos y en ocasiones hasta se confunden, que sea real o no, creo que depende.

La pregunta es: la foto está bien tomada?, A qué consideramos bien realizada, le hacemos caso al histograma intentando hacer la curva perfecta?, pienso que este tipo de fotos está más a gusto del consumidor que hacia lo real, si publico lo que yo veía en ese momento, sería una mancha casi negra, con algún punto luminoso y muy poco detalle, la luna llena algo iluminaba y acostumbrando esa luminosidad al ojo, pues algo puedes ver, pero poco.

Si hacemos la foto según un histograma perfecto, detalle en altas y detalle en bajas con gran cantidad de información, tendríamos una foto muy bonita pero llegando a confundirse con una foto con luz día, lo cual es totalmente irreal, pero si la hacemos tal cual vemos la situación, veríamos más bien poco, pues entonces, dónde está el término medio, si hacemos una foto con un tiempo de exposición de unos 10 minutos y otra con 12 minutos, la diferencia es muy escasa, yo la hice a ojo y tiré 1 minuto 30 segundos, si le doy 10 segundos más no hay mucha diferencia, algo cambiarían los colores, pero no mucho, si le doy 2 minutos, se notaría la diferencia en altas, ganando en bajas pero sería una foto más irreal, puesto que esa situación no existe.

Tengo entendido que la fotografía de estilo americano, es precisamente con tendencia al histograma perfecto o casi, cosa que no sucede en territorio europeo, el estilo de aquí es respetar la realidad, si el cielo es negro, pues negro se queda, en americanismos sería azul oscuro por el largo tiempo de exposición, si la situación es con luna llena, en europa quedaría un cielo azul, azul oscuro pejugando con el cian, pero allá sería o parecería casi día. La fotografía nocturna en este campo creo que aún le queda por definirse un poco.


Interesante debate.

En infinidad de películas "nos la daban" con "la noche americana" un fácil y tosco recurso de producción que, mediante un sencillo filtro, permitía rodar escenas nocturnas en pleno día, y la gente lo asimilaba sin pestañear :), afortunadamente y gracias a la tecnología las cosas van cambiando para bien, aunque siguen existiendo numerosos problemas con unos tiempos de exposición largos, como los usados en esta foto.

Precisamente ese tiempo es el que ha originado la estética: Las zonas azul brillante y claras en el agua son los barridos de las crestas de las pequeñas olas que, durante dos minutos, pintan suavemente las zonas donde se producen; en cambio en la arena resultan unos tonos mucho más suavizados: sólo son las láminas de agua en movimiento que se adentran en la zona seca. El color ahí, y en las piedras del primer plano, se me antoja que pica hacia el magenta pero muy poco. Lo mismo ocurre con el contraluz del horizonte (éste más).

Respondiendo a tu pregunta: creo que la foto está bien tomada y bien interpretada, el referente visual es muy importante, para mí lo es, pero tampoco pasa nada si nos desviamos, de hecho ¿no es ya una desviación importante el efecto seda de las olas, del agua? y si fuera en b/n ¿no sería una desviación todavía mayor?

Las estéticas son muy relativas, y las modas ni te cuento. Lo que importa, a mi juicio, son las sensaciones y las emociones que siempre serán privadas y de cada uno, filtradas por su percepción particular. Conseguirlo, que llegue a muchos y hacerlo bien, como es el caso, es la pura magia de la fotografía.
El siguiente usuario dijo gracias: JMMG

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by Prontor.
04 Ene 2013 04:22 #93712
Avatar de Varamen
Varamen Autor del tema Master fuera de línea
  • Mensajes: 3773
  • Gracias recibidas: 1089
Aquí entra a debate algo más de lo que suponemos, cual es la exposición correcta. Tienes Prontor un extraordinario post publicado sobre este tema, ( pinchar aqui ) pero aún así, tengo mis dudas ante este tipo de situaciones, con el color ( pinchar aqui ) no tanto pero sí con la luminosidad, a caballo entre uno y otro. Como ejemplo tenemos a muchos con estilo americano como el australianoTroy Paiva ( pinchar aqui ), aunque trabaje con el lightpainting ese, no deja de ser un estilo o una moda, según quien y como lo mire.

Según lo hachazos que demos, la fototografía nocturna la podemos dividir en varias partes, con luz artificial como pueblos o ciudades, con luz artificial aportanto linternas o demás enseres, sin luz o con escased de ella siendo natural (como la foto de este post) y algunas más. En el caso de aprovecharnos sólo de la luz natural cuando es escasa creo que juega mucho la interpretación personal y la creatividad que cada uno aporte, porque si fuera real, sería casi negra, falsear la realidad sería, como bien dices José María, un blanco y negro, efecto seda, o convertir el día en noche o la noche en día.
Si a la primera no lo haces bien, el paracaidismo no es lo tuyo.
El siguiente usuario dijo gracias: JMMG, JBG

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

04 Ene 2013 06:54 #93717
Avatar de Prontor
Prontor Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 7188
  • Gracias recibidas: 5514
El eterno dilema sobre lo ajustado, lo correcto, lo real, lo falso...

La verdad es que, en el fondo, me importa muy poco si el resultado es ajustado o no lo es, pero las buenas imágenes no salen por casualidad, siempre se crean a partir de bases sólidas, del profundo conocimiento de los parámetros de la imagen, los fotógrafos pintamos con luz, nos adaptamos a la que hay, la ponemos, la modificamos o la quitamos, con el obturador o con el diafragma, con leds, con flashes o con linternas de los chinos, el medio da igual. Es un matiz muy sutil, que se intuye, que se huele, que señala una frágil línea entre los bodrios y las obras maestras, pero que me resulta enormemente complicado explicar con palabras.

Un maestro entre los maestros que hacía estas cosas sin ordenadores en los ochenta: Aaron Jones
El siguiente usuario dijo gracias: JMMG, JBG

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

04 Ene 2013 08:32 #93719
Avatar de JBG
JBG Veterano fuera de línea
  • No tomas una fotografía, la haces - Ansel Adams
  • Mensajes: 913
  • Gracias recibidas: 227
A mi manera de ver,
Cuando la fotografía deja de ser una mera imagen y pasa a ser una creación de aquel que capta la imagen, deja de tener parámetros, encuadres, perspectivas y todo lo demás ya solo interviene la percepción de quien capta y procesa la imagen ya sea él con una computadora o de cualquier otra forma.

Luego a unos u otros les podrá gustar o no gustar, pero no puede regirse por convencionalismos ya dejo de ser una imagen de algo y paso a ser una percepción. y como todas las percepciones subjetiva hasta el estado de animo de quien mira puede hacernos de cambiar de opinión.

Como las linternas de los mariscadores que solo son puntos luminosos hasta que nos dicen que son personas con linternas.

Podemos decir muchas cosas de una imagen, sea fotografía o pintura. un ejemplo muy claro es el greco un gran artista pero de seguro a muchos no les gustaran las caras alargadas que pintaba y dirán que "con otras proporciones estarían mejor" lo único que "ya no serian los pinceles del Greco"

Con la fotografía pasa lo mismo, con mas exposición, con otros tonos, otro procesado, otro recorte, ya no sería la misma fotografía aunque el sitio y la posición de la cámara fuesen la misma.
[html]<a href="www.flickriver.com/photos/art3maniaweb/">www.flickriver.com/badge/user/all/recent...333/75701766@N07.jpg" border="0" alt="Art3maniA.com - View my recent photos on Flickriver" />[/html]

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

04 Ene 2013 10:19 #93726
Avatar de Dani Martín
Dani Martín Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 4785
  • Gracias recibidas: 626
Me encantan estos post que se convierten en debates y apuntes con referencias a autores. :lol:

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
  • 2
Tiempo de carga de la página: 0.134 segundos