Qué bueno es Fontcuberta. La verdad es que me impresionó más "El beso de Judas", su primer libro o uno de los primeros.
El resto, no sé exactamente por qué, quizá porque en los últimos libros -aunque con ellos ha ganado importantes premios- como dice José María: son muy de "vestir la mona". Se nota más que, aunque haya ido afinando su idea, hay momentos que retuerce tanto el argumento, que termina convirtiéndose en un pensador muy posmoderno, esos capaces de argumentar las ideas más locas de forma convincente.
He visto sólo el principio. Luego termino de verlo. De momento, sólo por decir algo
Vale. He llegado al momento en el que cita a los medios -Entre el minuto 9 y 10-. Como eso me toca, diré que eso le sirve para seguir con su teoría, pero confunde correlación con causalidad de manera intencionada. Es al medio al que se la cuela, al periodista que fue allí y no tenía ni idea de lo que estaba viendo y reprodujo lo que pondría en el tríptico de la entrada y las cartelas. Eso lo hace extensivo a todo el mundo y, como sabemos que también ocurre, pero por causas más complejas, ya ha montado una de esas trampas que, ya digo, es algo que me parece de pensador postmodernas. No dejan de ser simples falacias.