Esta claro que debo buscar una impresora de inyección con tinta pigmentada, pero las que encuentro son de tintas recargables, ¿las conoces? ¿ qué tal funcionan? ¿las recomiendas?.
No se si a tintas recargables te refieres a las "marcas blancas" más económicas que rellenan el cartucho original de tu impresora. Si es eso creo que tinta pigmenta aún no hay fabricantes de "marcas blancas" con los que puedas rellenar los cartuchos. Eso suele ser para tintas DYE base agua (las típicas de las impresoras de tinta). No es lo más recomendable a no ser que sea para imprimir alguna entrada o documento en la impresora de casa. No son fiables, aún no me he encontrado ningún cliente que me devuelva cartuchos Epson o HP y en cambio con las tintas económicas si he tenido alguna queja; o porque directamente no imprimía o dejó de hacerlo a los pocos días. Vamos, no es la tónica, pero pasa. Así que para impresión de fotografías no te lo puedo recomendar.
Comentas que a mayor resolución más detalle, pero ¿cuál es la resolución que debería tener una impresora para ser aceptable?
No se puede dar una respuesta categórica, ya que depende de muchos factores, tanto la cantidad de "gotitas" que puede poner una pulgada (2,45cm) como el tamaño de esa gota (se mide en picolitros). Creo que mínimo, por decir un número lo recomendable es2400 ppp. Ten en cuenta que para mirar la resolución de una impresora, tienes que ver el menor número de los dos que viene. Por ejemplo, si una impresora dice que tiene 5760x1400ppp. La impresora tiene 1400ppp. El primer número se refiere a la resolución horizontaly el segundo a la resolución vertical. Ten en cuenta que a la hora de imprimir hay dos movimientos: el horizontal que hace el cabezal en el interior de la impresora y el vertical que corresponde al avance de papel.
Lo de las tintas tampoco me queda muy claro, porque dices que no es necesario tener muchas tintas pero sí es importante las tintas grises, ¿pero cuántas han de tener para que el resultado sea de mayor calidad?.
La impresión normalmente se forma con cuatro colores: cian, magenta, amarillo y negro (el mítico CMYK). Pero la mezcla de ellos no son capaces de reproducir tanta variedad de colores como vemos en nuestro monitor, por eso las diferentes marcas de modelos de impresoras para fotografía incorporan más tintas. Cada marca y modelo experimenta con unas u otras tintas más claras o más oscuras que dan unos u otros resultados. Digo que no es tan importante la cantidad de tintas "de color" como las de grises, porque son las tintas grises las que van a dar variedad de tonos a cada uno de los colores que haga el CMY. Pero está claro que si además la impresora lleva mas tintas de colores (sulen duplicar los magentas o los azules con tonos más claros) la calidad de de los colores será mejor.
Y según tu experiencia ¿me recomendarías alguna marca y modelo concreto?
He estado viendo un poco por encima las impresoras con tintas pigmentadas y tanto las Canon Pixma Pro100, como las Epson Surecolor SCP400 rondan los 500-600 €., de ahí para arriba. Son las más recomendables para la impresión de fotografías y las únicas con las que podrás imprimir en papeles especiales (baritados, algodón, texturizados, lienzo, etc...), pero quizá no sea lo que tu necesites.
Es que es dificil recomendar una en concreto porque depende del nivel de exigencia de cada uno. En la copistería la tónica es que imprimamos fotografías con la copiadora láser que tenemos para documentos y la gente se va tan contenta. Luego tenemos también un quiosco fotográfico con una impresora de sublimación dedicada exclusivamente para fotografía, pero que no da los colores tan exactos... y la gente se suele ir tan satisfecha. Aunque bien es cierto, que ninguno de los que vienen a imprimir son fotógrafos. Así que depende, pasa como con las cámaras: gama alta tienes unos cuantos modelos por los que decantarse según necesidades, pero compactas de gama baja tienes modelos para aburrir, y que en definitiva son todas más o menos similares... no dan para más. Las impresoras supongo que serán igual, en gama alta las diferencias son más claras y más fácil seleccionar una acorde con tus necesidades, que en las de gama baja donde las características de cada una están más solapadas y son en definitiva más o menos similares.
Vete mirando alguna comparativa que haya en internet sobre este tipo de impresoras y cualquier duda que tengas, haber si entre todos te las podemos solucionar.