Bienvenido, Invitado
Recordarme

Nubes de Rho Ophiuchi

29 Jun 2025 09:41 #191573
Avatar de Prontor
Prontor Autor del tema Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 7171
  • Gracias recibidas: 5474
En nuestra Vía Láctea, en la constelación de Ofiuco, se encuentra esta bellísima región asociada a la estrella Rho Ophiuchi y a la nebulosa que la rodea con el mismo nombre. Su estrella principal es una subgigante que brilla 4.900 veces más que la luz de nuestro sol.Rho Ophiuchi se encuentra envuelta en una región de nubes de polvo formándose nebulosas de emisión, de reflexión y oscuras,  originadas por la luz estelar que es dispersada por una nube de polvo interestelar. Alrededor de esta nebulosa hay enormes y oscuras nubes no iluminadas que se extienden 100 años luz al este en dirección a la constelación de Sagitario. Dichas nubes constituyen focos activos de formación de estrellas.


Datos de la captura:Objetivo Askar ACL200, utilizado para fotografía terrestre, un objetivo fotográfico manual de 200 mm de distancia focal, con anillos tradicionales al uso de diafragmas y enfoque helicoidal.
Cámara RisingCam con el conocido sensor Sony IMX571 de formato APScTiempo de exposición: 726 tomas de 4 minutos (integrado total: 48 horas y 24 minutos), diafrgama f/4 
Esta fotografía ha sido realizada con una montura ecuatorial y seguimiento y guiado sideral, pero es perfectamente posible hacerla, sin esos medios, con un trípode fotográfico normal mediante la técnica de Lucky Imaging con tempos cortos. 
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: Eduardo Salas, ansolerman, Grebarsan, JAVIER GALLEGO, DRZYMERMAN, mauriciopcom, Carlos R, Joaquín G. V., begocarrefreitas

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by Prontor.
29 Jun 2025 18:53 #191577
Avatar de JAVIER GALLEGO
JAVIER GALLEGO Moderador fuera de línea
  • ..."Haya luz", y hubo luz. (Génesis 1.3)
  • Mensajes: 5699
  • Gracias recibidas: 6966

Esta fotografía ha sido realizada con una montura ecuatorial y seguimiento y guiado sideral, pero es perfectamente posible hacerla, sin esos medios, con un trípode fotográfico normal mediante la técnica de Lucky Imaging con tempos cortos. 
Hola, José María.
¿Podrías explicarnos a los ignorantes cómo es la técnica Lucky Imaging para así, al menos, poder intentar hacer una foto sencilla y con resultado digamos aceptable?
Muchas gracias, maestro, te queremos.
 
El siguiente usuario dijo gracias: Prontor

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

29 Jun 2025 19:37 #191580
Avatar de Prontor
Prontor Autor del tema Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 7171
  • Gracias recibidas: 5474

Podrías explicarnos a los ignorantes cómo es la técnica Lucky Imaging para así, al menos, poder intentar hacer una foto sencilla y con resultado digamos aceptable?


 
Hola Javier, no he hecho prácticamente nada con esa técnica, pero básicamente consiste en hacer cientos (o más bien varios miles de fotos) muy cortas de exposición con seguimieinto manual y luego armarse de paciencia para alinear, apilar y procesar con un equipo bueno y rápido. Busca por YouTube Lucky Imaging, hay muchos tutoriales, es muy muy laborioso pero no complicado.   
El siguiente usuario dijo gracias: JAVIER GALLEGO

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

29 Jun 2025 22:22 #191583
Avatar de begocarrefreitas
begocarrefreitas Super Pro fuera de línea
  • Mensajes: 1065
  • Gracias recibidas: 1548
Gracias por mostrarnos la inmensa belleza de constelaciones, nebulosas, estrellas de forma tan magistral 
El siguiente usuario dijo gracias: Prontor

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

30 Jun 2025 13:24 #191585
Avatar de JAVIER GALLEGO
JAVIER GALLEGO Moderador fuera de línea
  • ..."Haya luz", y hubo luz. (Génesis 1.3)
  • Mensajes: 5699
  • Gracias recibidas: 6966

Podrías explicarnos a los ignorantes cómo es la técnica Lucky Imaging para así, al menos, poder intentar hacer una foto sencilla y con resultado digamos aceptable?



 
Hola Javier, no he hecho prácticamente nada con esa técnica, pero básicamente consiste en hacer cientos (o más bien varios miles de fotos) muy cortas de exposición con seguimieinto manual y luego armarse de paciencia para alinear, apilar y procesar con un equipo bueno y rápido. Busca por YouTube Lucky Imaging, hay muchos tutoriales, es muy muy laborioso pero no complicado.   
Gracias, voy a mirar aunque eso de la laboriosidad me llama poco la atención,ja, ja, ja...

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
Tiempo de carga de la página: 0.167 segundos