Me gusta, Jesús, es sencillo, natural y directo, como son los buenos retratos.
Estoy de acuerdo con el interesante comentario de Augusto, sólo una pequeña puntualización: no se consigue una luz menos dura alejándola del motivo, si la separas más lo que produces es que bajas mucho su intensidad. Si recuerdas la física del colegio, la superficie iluminada es inversamente proporcional al cuadrado de su distancia, o dicho de otra forma: si alejas la luz el doble de donde está, la iluminación del motivo baja a la cuarta parte.
Para dar una luz menos dura, con la misma fuente de luz, habría que usar un soft box mayor o, como te apuntan, tamizar el que tienes mediante algún material translúcido colocado entre el soft y el modelo para que, sin perder intensidad, los rayos se dispersen hacia todas partes y provoquen la difusión de la luz, aunque obviamente algo siempre se pierde.
Otro recurso, compatible con estos difusores, son los reflectores que, colocados a modo de espejos en el lado contrario, reflejen la mayor cantidad de luz posible hacia las sombras con el fin de rellenarlas, quitando su dureza, pero sin provocar el raro aspecto que produciría poner otra fuente de luz, recuerda que en la naturaleza sólo existe una fuente de luz (el sol) y un enorme reflector curvo (el cielo), y otros reflectores más pequeños: los edificios, las paredes, el suelo, nuestra camiseta blanca, …todos son reflectores.
Por menos de 5 euros te puedes hacer un difusor perfecto con papel vegetal incoloro grapado sobre un bastidor de madera, y también un par de reflectores de 1x1 metro con un panel de poliestireno blanco cortado por la mitad (son muy baratos y se venden en los almacenes de construcción, tienen 1x2 metros). Uno de ellos lo puedes forrar por una cara con papel albal arrugado para tener mayor reflexión, y otra cara de otro lo puedes pintar de negro (para absorber o parar la luz).
Antes de la sesión ponte algo inanimado como modelo de prueba y observa con atención qué ocurre cuando acercas y separas el soft box del modelo, observa la diferencia entre poner o no el difusor entre medias y en especial si varías la distancia del difusor entre el soft y el modelo. Lo mismo te digo de los reflectores, alucinarás cuando veas la diferencia entre ponerlos y quitarlos.
A funcionar: El difusor pégalo literalmente a tu modelo, tanto como te permita encuadrar la foto sin meterlo en campo, pero casi, y el soft box detrás, a unos 10 cms. Lo mismo te digo por el lado contrario con los reflectores de poliestireno, acércalos a tu modelo tanto como puedas. Pide ayuda a alguien para que te los sujete o invéntate algo para mantenerlos de pie sin que se caigan.
Repite el retrato con esa bonita modelo y "a luego" nos cuentas