PPSH escribió: a ver si aprendemos un poco el complejo arte de dominar la luz, casi "na". Andamos buscando la evocación de Pierre Gonord
Hola Pedro,
Pues sí... el complejo dominio de la luz es lo que tiene... Es como el lado oscuro: una vez que lo conoces, te atrapa...

Pero ya sabes que la fotografía es cuestión de practicar, practicar, practicar...
¿Buscando la evocación de Pierre Gonord? Bueno, para gustos colores... Pero he visitado varias exposiciones suyas y he de decir que lo único llamativo es el tamaño gigante de sus retratos, pues creo que técnicamente tiene algún que otro fallo (y lo digo desde mi inexperiencia como "retratista", pero sí compartido con otros fotógrafos que sí lo son)...
Respecto a la fotografía que nos presentas, creo que la idea es buena, pero desde mi punto de vista creo que hay cosas a mejorar... No sé si habrá sido intencionado (supongo que sí) pero poner el fondo negro, el forro polar y el gorro también del mismo color hace que todos ellos "se fundan"... Si ésa era tu intención, creo que lo has conseguido, pero el resultado se me queda "corto" (demasiado centrado la claridad del rostro, tal vez le quitaría algo de negro por arriba...). En cuanto a la iluminación, creo que la parte derecha (según miramos la foto) se ha quedado a mitad de camino: no llega a ser solo la mitad de rostro iluminado (como hay muchos retratos) ni completa...
Por otra parte, dicen que el "alma" de los retratos son los ojos, con su mirada, y creo que, en esta ocasión, si bien están enfocados (algo que Gonord en alguno de sus retratos desatiende debido a la profundidad de campo que utiliza), los veo algo subexpuestos y nos impide disfrutar del verde cristalino de esos ojazos de la minera urbana (Yolanda)...
En fin, de lo dicho, no me hagas demasiado caso, pero como es cuestión de practicar, espero ver futuros retratos con los que, a buen seguro, nos deleitarás...
Saludos.