Bienvenido, Invitado
Recordarme

Polilla

08 Oct 2017 23:09 #151142
Avatar de DRZYMERMAN
DRZYMERMAN Autor del tema Mega Pro fuera de línea
  • Mensajes: 2793
  • Gracias recibidas: 3565
Al final no he vendido el Sigma 28 mm f 2.8 macro, enfoque manual de Canon. Encontré un adaptador de Canon a Nikon, pero según lo que me explicó Eduardo, el adaptador al separar la lente del sensor unos 2 cms, lo que he hecho sería como haber añadido un tubo de extensión y he perdido la posibilidad de poder usar el anillo de enfoque. He aumentado su capacidad macro pero sólo puedo enfocar acercando a una distancia concreta el objeto.
Esta mañana me encontré esta polilla,que con las bajas temperaturas de la noche aún no estaba muy activa y se dejó fotografiar.
Es una única toma, con trípode y mando a distancia y con la luz natural de la ventana.

www.flickr.com/photos/drzymerman/

500px.com/augustocastaorecio

" La memoria no guarda películas, guarda fotografías". - Milan Kundera.
El siguiente usuario dijo gracias: Eduardo Salas, JAVIER GALLEGO, girasol

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

09 Oct 2017 08:32 #151143
Avatar de JAVIER GALLEGO
JAVIER GALLEGO Moderador fuera de línea
  • ..."Haya luz", y hubo luz. (Génesis 1.3)
  • Mensajes: 5761
  • Gracias recibidas: 7038
¿No intentaste una toma desde un punto de vista más bajo, a la altura de los ojos?
No te preocupes por no poder usar el anillo de enfoque, en este tipo de fotos casi mejor usar el acercamiento/alejamiento para conseguir el foto. Ahora lo que tienes que hacer es domesticar ese objetivo hasta que te hagas con él y seguro que te divertirás y harás buenas fotos.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

09 Oct 2017 12:19 #151158
Avatar de DRZYMERMAN
DRZYMERMAN Autor del tema Mega Pro fuera de línea
  • Mensajes: 2793
  • Gracias recibidas: 3565

JAVIER GALLEGO escribió: ¿No intentaste una toma desde un punto de vista más bajo, a la altura de los ojos?
No te preocupes por no poder usar el anillo de enfoque, en este tipo de fotos casi mejor usar el acercamiento/alejamiento para conseguir el foto. Ahora lo que tienes que hacer es domesticar ese objetivo hasta que te hagas con él y seguro que te divertirás y harás buenas fotos.




Gracias por comentar Javier.
Intenté buscar el encuadre más bajo para que salieran los ojos, pero estaba en una superficie que tenía borde. La pasé a una superficie más plana, pero la jodida empezó a activarse y echó a volar en varias ocasiones. Tengo alguna más frontal, pero me gustó más esta.

Lo que tengo es una focal fija y como tu dices en algunas ocasiones movía a la mariposa y otra la cámara hasta encontrar el mejor enfoque posible. Tal vez intente hacerme con un fuelle de extensión para intentar sacar macros completasa base de tomas y apilados.
www.flickr.com/photos/drzymerman/

500px.com/augustocastaorecio

" La memoria no guarda películas, guarda fotografías". - Milan Kundera.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

09 Oct 2017 22:42 #151178
Avatar de mauriciopcom
mauriciopcom Master fuera de línea
  • Mensajes: 3583
  • Gracias recibidas: 4540
Me alegro mucho que te picas con los encantos de macro! Con tu curiosidad natural a prospectar nuevos campos, seguro que en poco tiempo dominaras el tema! No es complicado... como dice Javier hay que domesticar tu objetivo: hacer foto macro con tubo de extensión necesita práctica, pero es totalmente posible. En mi opinión tienes que dejar el trípode en el armario y salir al campo... 1 m2 de prado es todo un mundo a visitar ;)

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

11 Oct 2017 12:46 #151198
Avatar de DRZYMERMAN
DRZYMERMAN Autor del tema Mega Pro fuera de línea
  • Mensajes: 2793
  • Gracias recibidas: 3565

mauriciopcom escribió: Me alegro mucho que te picas con los encantos de macro! Con tu curiosidad natural a prospectar nuevos campos, seguro que en poco tiempo dominaras el tema! No es complicado... como dice Javier hay que domesticar tu objetivo: hacer foto macro con tubo de extensión necesita práctica, pero es totalmente posible. En mi opinión tienes que dejar el trípode en el armario y salir al campo... 1 m2 de prado es todo un mundo a visitar ;)



Ostras Nicolás, lo de hacer foco manual a pulso con plantitas que se mecen con el viento, bichos que no dejan de moverse se me antoja imposible. En casita ya lo veo más asequible. ;) Gracias por tu apoyo.
www.flickr.com/photos/drzymerman/

500px.com/augustocastaorecio

" La memoria no guarda películas, guarda fotografías". - Milan Kundera.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

11 Oct 2017 18:42 #151203
Avatar de JAVIER GALLEGO
JAVIER GALLEGO Moderador fuera de línea
  • ..."Haya luz", y hubo luz. (Génesis 1.3)
  • Mensajes: 5761
  • Gracias recibidas: 7038

DRZYMERMAN escribió:

mauriciopcom escribió: Me alegro mucho que te picas con los encantos de macro! Con tu curiosidad natural a prospectar nuevos campos, seguro que en poco tiempo dominaras el tema! No es complicado... como dice Javier hay que domesticar tu objetivo: hacer foto macro con tubo de extensión necesita práctica, pero es totalmente posible. En mi opinión tienes que dejar el trípode en el armario y salir al campo... 1 m2 de prado es todo un mundo a visitar ;)



Ostras Nicolás, lo de hacer foco manual a pulso con plantitas que se mecen con el viento, bichos que no dejan de moverse se me antoja imposible. En casita ya lo veo más asequible. ;) Gracias por tu apoyo.


Haz caso a Nicolás, deja el trípode en casa, en el campo es casi un estorbo. Lo del viento en las plantas lo puedes solucionar con unos briks de leche, que también funcionas de reflector. A los bichos que se mueven dales tiempo que terminan cansados. El mejor momento al amanecer, tienen menos actividad.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: DRZYMERMAN, mauriciopcom

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
Tiempo de carga de la página: 0.171 segundos