Bienvenido, Invitado
Recordarme

Técnica Grebasan y mentores

02 May 2016 23:03 #135524
Avatar de DRZYMERMAN
DRZYMERMAN Autor del tema Mega Pro fuera de línea
  • Mensajes: 2793
  • Gracias recibidas: 3565
Con mis humildes recursos y conocimientos, he estado practicando macros con apilado, siguiendo la técnica que describía Gregorio y que Javier Gallego también seguía. Después las he apilado con el programa Zerene Stacker y procesado con CS6. Ésta en concreto con 7 tomas. No obstante, tengo la dificultad de entender cuántas tomas se deben hacer , pues en este caso y en flores pequeñas como es ésta, en cuánto voy acercando el enfoque de atrás hacia adelante, en la distancia de no más de 2 mm de mover el anillo ya he hecho todo el recorrido tan sólo con 7 tomas. Digo ésto, por que cuando pienso en la macro de la araña que nos trajo Ruben Maestro, que describía que había necesitado alrededor de 170 tomas, no lo entiendo.... no sé cómo pueden necesitar tantas.
Bueno aquí os dejo mi florecilla. //rezo// //rezo//


www.flickr.com/photos/drzymerman/

500px.com/augustocastaorecio

" La memoria no guarda películas, guarda fotografías". - Milan Kundera.
El siguiente usuario dijo gracias: JAVIER GALLEGO

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by DRZYMERMAN.
03 May 2016 05:52 #135526
Avatar de Prontor
Prontor Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 7187
  • Gracias recibidas: 5513
Buen macro.

Cuanto más pequeño es el motivo, te obliga a acercarte más, y la profundidad de campo disminuye entonces de forma exponencial. Por eso, para hacer foco precisas repartir los "cortes de foco" a distancias muy muy pequeñas, incluso de décimas o centésimas de milímetro (por ejemplo para fotografiar sólo el ojo de una mosca). Eso te provoca que sólo en 2 ó 3 milímetros precises cientos de fotos, mientras que en un motivo como el que muestras -de varios centímetros- no sean necesarias tantas, ni mucho menos.
Para hacer esos cientos de fotos ya precisas algún elemento mecánico, y mejor motorizado, que logre uniformidad con esos desplazamientos tan pequeños.

Seguro que Rubén te da más detalles.
El siguiente usuario dijo gracias: JAVIER GALLEGO, DRZYMERMAN

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

03 May 2016 09:28 #135529
Avatar de JAVIER GALLEGO
JAVIER GALLEGO Moderador fuera de línea
  • ..."Haya luz", y hubo luz. (Génesis 1.3)
  • Mensajes: 5761
  • Gracias recibidas: 7038
José María ha dado la explicación exacta cuanto más pequeño es el sujeto mayor es el número de fotos precisas y mayor también la dificultad para hacerla a mano.
El siguiente usuario dijo gracias: DRZYMERMAN

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

03 May 2016 09:38 #135530
Avatar de JAVIER GALLEGO
JAVIER GALLEGO Moderador fuera de línea
  • ..."Haya luz", y hubo luz. (Génesis 1.3)
  • Mensajes: 5761
  • Gracias recibidas: 7038
Y como bien dice Prontor para fotos con profundidades de campo tan mínimas es necesario echar mano de herramientas motorizadas, que yo desconozco y que a buen seguro el compañero Rubén utiliza y nos enseñará cuando imparta su taller.
Este domingo estuve haciendo experimentos :afotando: con mis cachivaches para afotar la cara de un bichín del tamaño de un grano de arroz y os puedo asegurar que a capela es más que imposible realizar las tomas y luego apilarlas con resultados aceptables (bueno a este paso todavía no he llegado, todavía lo estoy cocinando en el ordenador). Pero lo que sí he podido ver es que algunas tomas, ya de por sí solas, se pueden convertir en una foto al menos impactante. Ya subiré alguna suelta, pues tengo muchas dudas, repito, de que el apilado valga la pena mostrarlo.
En cuanto a lo de experimentar, seguiré con ello, que me divierte mucho y hasta aprendo :ohmy: , a pesar de que la "jefa" :evil: /metralleta/ me reproche que tengo el comedor patas arriba y que parece un laboratorio :laugh:
El siguiente usuario dijo gracias: Prontor

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by JAVIER GALLEGO.
03 May 2016 13:43 #135536
Avatar de DRZYMERMAN
DRZYMERMAN Autor del tema Mega Pro fuera de línea
  • Mensajes: 2793
  • Gracias recibidas: 3565
Jose María, Javier, gracias por vuestras explicaciones. Voy entendiendo la dificultad que entraña la fotografía macro, qué decir la macro extrema como la de Rubén Maestro. También parece claro que para realizar ese tipo de fotografías,además de conocimientos técnicos hace falta un equipo muy preciso y me imagino que muy costoso.
Dicho ésto, sí es cierto que realizar macros, aunque sea de cosas no tan diminutas, es divertido, sobre todo por que los resultados suelen ser muy vistosos y espectaculares. Gracias por vuestras explicaciones y vuestro tiempo....
Javier cuida a la jefa, que seguro que se tiene el cielo ganadito... ;) ;)
www.flickr.com/photos/drzymerman/

500px.com/augustocastaorecio

" La memoria no guarda películas, guarda fotografías". - Milan Kundera.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

03 May 2016 17:53 #135545
Avatar de Carlos del Moral
Carlos del Moral Super Pro fuera de línea
  • Mensajes: 1408
  • Gracias recibidas: 157
Cuánto más mayor soy, mas admiro los grandes conocimentos de la gente. Exactamente la misma pregunta que te hacías, es la misma que yo me preguntaba. Esas grandes fotos que de vez en cuando nos enseña Rubén no atinaba a imaginar como podría hacerlo. La sapiencia de nuestro maestro Prontor y Javier, ya nos lo ha aclarado, y hasta es motivo de que a mi concretamente se me quiten las ideas de probar :laugh: :laugh: :laugh:

Por cierto Drzymerman, ya llevas una gran parte del camino recorrida. //aplauso// //aplauso// //aplauso//
Foto avatar: Eduardo Salas.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by Carlos del Moral.
03 May 2016 18:22 #135547
Avatar de Grebarsan
Grebarsan Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 7208
  • Gracias recibidas: 5188
El tipo de fotografía macro extremo, ya son palabras mayores, hay que tener en cuenta que las fotos se hacen en "saltos" de enfoque muyyyyy pequeños, imposibles de conseguir a mano, son del tipo de 0,01 mm o menos

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

03 May 2016 22:34 #135552
Avatar de rubenmaestro
rubenmaestro Super Pro fuera de línea
  • Mensajes: 1853
  • Gracias recibidas: 217
1X en ampliacion es un mundo esa foto que has realizado probablemente no lo se no llegue a 1X las fotografias segun vas ampliando puierdes totalmente le profundidad de campo para que te hagas una idea mi objetivo de 60X es un f0,6, una apertura mayor a la de cualquier objetivo fotográfico aquel que decian el objetivo mas luminoso de la historia era el carl zeiss f0,7 de los quye se utilizaron en la luna y en la peli de stanley kubrik, pues es mentira el mio es mas luminoso :lol: :lol: con este objetivo los desplazamientos entre fotos son de 200 nanometrops es decir 0,0002mm (con mi cámara actual) por lo tanto con ese objetivo para sacar un mm necesitarias hacer 5000 fotos jeje pero claro nunca se usan para mas de 0.08mm que serian 400 fotos

si usas por ejemplo un objetivo estandar af 5,6 en 1X deberias hacer los cortes (con mi camara) de 0.23mm

yo he preparado carriles con fuelle por 200 euros mi equipo excepto el carril de l que solo uso el controlador no es un equipo que se venda y se pueda comprar te lo tienes que hacer tu mismo o alguien que sepa ya que el que venden no permite ampliar mas de 20x y con holguras.

con un carril de 15 euros fotomate, tubos de extensión y un objetivo invertido de 30 euros puedes hacer autenticos fotones, por lo que no es excusa centrarse en el precio y decir como no tengo ese dinero no puedo hacer esas fotos ya que 10x no podras hacer pero 3x si y te puede decir que esta por ejemplo es una foto a 1,5x con un objetivo de ampliadora de hace 40 años y comprado en ebay por 30 euros que fue de las primeras que hice

50 fotos sin medida alguna desplazando con mucho tiento sobre un carril sin medicion y intentando no trepidar nada, en esta foto lo que le da la fuerza no es la nitidez si no el fondo y la iluminacion.

por cierto el fondo hecho con plastilina y la iluminacion con lamparas de ikea de 8 euros

Xylocopa violacea (Abejorro Azul de la madera) by Ruben Maestro Sanz , en Flickr


y esta foto es el mismo objetivo pero con un carril midiendo con precision fon fotografias de 1,5x hay que tener en cuenta que un objetivo macro lo maximo que amplia es 1x si yte fijas 0.5X mas es un notable aumento
Mosca by Ruben Maestro Sanz , en Flickr
]

SONY α7R II + CARL ZEISS T* fijos y algun otro cristalucho
El siguiente usuario dijo gracias: Prontor, JAVIER GALLEGO

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by rubenmaestro.
03 May 2016 23:19 #135554
Avatar de JAVIER GALLEGO
JAVIER GALLEGO Moderador fuera de línea
  • ..."Haya luz", y hubo luz. (Génesis 1.3)
  • Mensajes: 5761
  • Gracias recibidas: 7038
Lo prometido es deuda. Después de estar cocinando la foto del bichín del tamaño de un grano de arroz pongo aquí el resultado (tiene un recortito). Pero antes una foto del sujeto en cuestión sobre una florecilla de un lilo, para que os hagáis una idea del tamaño. Bueno y repetir que sólo se trata de un experimento de alguien que se encuentra en la edad de piedra en esto de los acercamientos extremos. Luego en crítica pondré una foto de una sóla toma también con un pequeño recorte. Poquito a poco iremos aprendiendo, que esto del macro engancha y entretiene.

Bichín by Francisco Javier Gallego Martín , en Flickr
El bichín sobre la flor del lilo.

Bichín apilado by Francisco Javier Gallego Martín , en Flickr
El resultado de apilar en PS 4 tomas.

He hecho otra con 8 tomas y el resultado ha sido pésimo, por eso no lo enseño.
El siguiente usuario dijo gracias: Prontor

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
Tiempo de carga de la página: 0.364 segundos