Prontor escribió: Una de las ventajas de la experimentación es el fabuloso nuevo mundo que encierra y que se nos abre como por arte de magia. En los macros, en los reportajes o en cualquier otra especialidad, pensar que está todo hecho es como pensar que la imaginación tiene límites y nunca los tiene, nunca. Cuesta un poco más de trabajo, pero se puede, ya lo creo que se puede. 
Gracias por demostrarlo, Rubén.
Exacto eso es lo que me gusta del macro extremo y que le da un punto especial para mi el ver que una cosa tan pequeña como un mosquito o una araña de 2mm es tan compleja, son cosas que nunca se han visto y los laboratorios especializados tampoco han sido capaces de mostrar a color, ellos lo consiguen con un microscopio que va por ultrasonidos y es capaz de sacar las imagenes pero en blanco y negro. También al ser algo complejo, yo en las ultimas fotos tardaba unas 15 horas en hacerla entre preparar al insecto limpiarlo posicionarlo crear el fondo hacer los calculos el apilado el procesado. Y muchas veces llego a ser desesperante porque cualquier fallo se estropea o simplemente ves que es una foto que le falta algo pero es algo muy gratificante cuando se consigue. De todas formas hablo de fotos de 10 X para arriba hasta 10X que ya es un aumento inimaginable es mas o menos sencillo. Cualquier objetivo macro el máximo aumento que se consigue es de 1 X ya sea el de 300 euros o el de 1600€ a excepto
Canon MP-E 65 (por eso soy me gusta tanto canon por su variedad de objetivos y porque innovan cosas únicas) que consigue hasta 5X pero la mayoría de la gente que lo compra lo acaba vendiendo porque no saben usarlo, ya que no se puede conseguir profundidad de campo sin apilar y solo sale enfocado los ojos y poco mas de los insectos, a pesar de que es un objetivo increible y único, algún dia quizás me lo compre para la colección de objetivos