Bienvenido, Invitado
Recordarme

Aqueductos

09 Oct 2025 23:57 #192239
Avatar de mauriciopcom
mauriciopcom Autor del tema Master fuera de línea
  • Mensajes: 3576
  • Gracias recibidas: 4533
En años anteriores, ya he publicado fotos de los «bisses», esas redes de canales a cielo abierto que transportan el agua de los glaciales para regar los cultivos del valle del Ródano (Valais, Suiza).

El bisse de Saxon, el más largo de todos, se caracteriza por sus numerosos acueductos construidos para garantizar el paso del agua en las zonas escarpadas.

Actualmente, el bisse de Saxon se mantiene con fines turísticos, lo que permite dar un paseo de unos treinta kilómetros a través de bosques y pastos.

Este verano, he realizado una serie de fotos de estos lugares que se pueden descubrir a lo largo de su recorrido por los bosques de abetos, con un objetivo vintage de los años 70 que aporta un toque mágico a las imágenes.

Objetivo MIRANDA 50 mm montado en una SONY A7 III.

 
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: ansolerman, Joaquín G. V., begocarrefreitas

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

10 Oct 2025 16:24 #192246
Avatar de ansolerman
ansolerman Super Pro fuera de línea
  • Mensajes: 1328
  • Gracias recibidas: 1943
En teoría el objetivo no modifica los colores. ¿No?

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

11 Oct 2025 12:59 #192248
Avatar de mauriciopcom
mauriciopcom Autor del tema Master fuera de línea
  • Mensajes: 3576
  • Gracias recibidas: 4533

En teoría el objetivo no modifica los colores. ¿No?

Efectivamente, cada óptica transmite una temperatura de color propia, pero en este caso, he potenciado los colores con la idea de conseguir un ambiente de cuento de hadas.

Tras tu comentario, ya no estoy seguro de haberlo conseguido y me pregunto si no sería mejor dejar los colores originales.

Adjunto la foto sin correcciones de color para que me des tu opinión.
 
 
Adjuntos:

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

12 Oct 2025 16:52 #192252
Avatar de Prontor
Prontor Requetemaster fuera de línea
  • Mensajes: 7187
  • Gracias recibidas: 5512
Los objetivos antiguos en general adolecen de ciertas aberraciones ópticas y cromáticas, más acusadas cuanto más antiguos son. En esta foto obtenida con un venerable Miranda que, efectivamente, pudiera ser de los años 60 ó 70, me inclino a pensar que esa ligera falta de contraste la produce la falta o escaso recubrimiento en las ópticas probablemente agravado por ligeros desajustes que suele provocar suaves reflejos o destellos internos llamados “flare”. A mí personalmente me gustan mucho, de hecho algunas grandes marcas, Leica incluida, dejan de forma intencionada y controlada estos defectos para conseguir cierta “redondez” en las imágenes.

Por eso me quedo con la segunda imagen, sin duda, muy curiosa e interesante.  
El siguiente usuario dijo gracias: ansolerman, mauriciopcom, begocarrefreitas

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

Última Edición: Post by Prontor.
12 Oct 2025 21:34 #192254
Avatar de ansolerman
ansolerman Super Pro fuera de línea
  • Mensajes: 1328
  • Gracias recibidas: 1943
Para mi gusto prefiero la toma original, los colores me parecen más definidos y las luces más contrastadas y sin perder un cierto aire de irrealidad. Todo esto dicho desde el desconocimiento técnico más absoluto. 

 

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

12 Oct 2025 23:03 #192255
Avatar de mauriciopcom
mauriciopcom Autor del tema Master fuera de línea
  • Mensajes: 3576
  • Gracias recibidas: 4533

Los objetivos antiguos en general adolecen de ciertas aberraciones ópticas y cromáticas, más acusadas cuanto más antiguos son. En esta foto obtenida con un venerable Miranda que, efectivamente, pudiera ser de los años 60 ó 70, me inclino a pensar que esa ligera falta de contraste la produce la falta o escaso recubrimiento en las ópticas probablemente agravado por ligeros desajustes que suele provocar suaves reflejos o destellos internos llamados “flare”. A mí personalmente me gustan mucho, de hecho algunas grandes marcas, Leica incluida, dejan de forma intencionada y controlada estos defectos para conseguir cierta “redondez” en las imágenes.

Por eso me quedo con la segunda imagen, sin duda, muy curiosa e interesante.  

Muchas gracias, José Maria por tus aportaciones siempre muy pertinentes y enriquecedoras. 

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

12 Oct 2025 23:04 #192256
Avatar de mauriciopcom
mauriciopcom Autor del tema Master fuera de línea
  • Mensajes: 3576
  • Gracias recibidas: 4533

Para mi gusto prefiero la toma original, los colores me parecen más definidos y las luces más contrastadas y sin perder un cierto aire de irrealidad. Todo esto dicho desde el desconocimiento técnico más absoluto. 


 

Muchas gracias Antonio... parece que los opiniones coinciden... mas natural, mejor!
El siguiente usuario dijo gracias: ansolerman

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
Tiempo de carga de la página: 0.191 segundos