mauriciopcom escribió:
Para el neófito que soy, me gustaría comparar esta foto con la misma tomada de forma normal. A primer vista, el resultado me parece algo similar que con el uso de un filtro rojo: azules más densos, verdes más profundos y blancos más claros ¿así es?
Con el permiso de su autor. Yo creo que esa especial estética proviene del tiempo de exposición provocado por el filtro de densidad neutra que se manifiesta en el efecto seda del agua y de la espuma. Pero es cierto lo que comentas con tu interesante observación pues ese filtro, a afectos de luminosidad, opera de forma parecida a la de un filtro rojo o amarillo bloqueando los azules del cielo de forma que su densidad se marca poco en el negativo y, en consecuencia, se intensifica en el positivo y por contraste provoca la apariencia de intensificar los blancos.
De todas formas yo creo que el efecto con un filtro de color sería diferente pues esas bellas densidades luces/sombras es muy posible que sean debidas al efecto de “saturación” de los haluros de plata que se produciría en un instante de esos 16 segundos de determinadas zonas de los haluros, mientras que el resto de la imagen (en las sombras) se sigue absorbiendo luz de forma similar a como actúa un revelador químico prolongado o desatendido.