Y la Nº 7 Bóvedas de la Mezquita de Bab Al Mardum
Toma superior Canon Eos 1DS Mark II Canon 15 mm/2,8 f/4,5 ISO 800 año 2009. Este objetivo es un fisheye (ojo de pez) con una diagonal de campo de 180º y deforma bastante, por lo que la perspectiva fue corregida posteriormente en edición mediante el programa específico PTLens.
Tomas inferiores Cámara Zenza Brónica ECTLII Nikkor 50 mm año 1990 Diapositivas químicas Extachrome EPP100
Repito este motivo pues se trata de un elemento arquitectónico muy pequeño y sencillo, pero es el que más me gusta de toda la arquitectura monumental de Toledo. En la toma superior de 2009 se aprecian los comienzos de los trabajos de limpieza y restauración en el intradós de los arcos, aunque los interiores de las pequeñas bóvedas permanecían intactos, ya no se encuentran así. Comprendo que las restauraciones son necesarias, pero en general y fotográficamente hablando, prefiero la estética de las texturas antiguas que proporciona la pátina del tiempo.
Seguro que casi todos conocéis de sobra esta bella mezquita, conocida por “Cristo de la Luz”, pero si no es el caso creo que es una visita obligada, antes que muchas otras de la ciudad.
Ojalá y que algún día podamos ver hecha realidad aquél bello proyecto de nuestra
Guía para fotografiar Toledo.
Y aquí termina esta pequeña serie, muchas gracias por vuestra atención.