Pues yo opino como Jose Maria en este caso. Sin montura motorizada imposible (o casi, muy casi...)
Respondiendo simplemente a tu pregunta de donde tienes que apuntar para sacar la Via Lactea, muy facil, hacia arriba... NO, NO ES COÑA. En esta época en el cenit nocturno tenemos la constalecion de la Lira, que tiene una de las estrellas más brillantes del cielo,"Vega", y que además esta situada en la Vía Lactea, junto con la constelacion del Cisne cuya figura vista desde la cola a la cabeza sigue la Via Lactea de Norte a ¿Sur? (*) hasta el centro galactico que está en dirección de las constelaciones Sagitario, Ofiuco y Scorpius, donde la Vía Láctea parece más brillante.
(*) Si localizas la estrella polar, que señala el norte, y la constelación de la
Lira , en la misma dirección está el Cisne y casi en el horizonte Escorpio. Y qaqui tienes la dificultade de fotografiar el centro galactico, que sale casi en el horizonte, donde peor es la visibilidad o la contaminación lumínica.
A parte de que como la estrella polar es la que más cerca esta del eje de rotacion de la tierra parece que todas las estrellas "giran" a su alrededor ( de ahi las circumpolares) con lo cual todo el cielo "se mueve" y lo hace más deprisa cuanto más alejado esta del punto de rotacion (fisica pura y dura) en esta caso la estrella polar, con lo que si el centro galactico esta cerca del horizonte será de lo que más se mueva...
Bueno para los que tengais un poco de tiempo antes de salir a afotar os recomiendo este planetario gratuito:
Stellarium que os servira para el resto de quedadas nocturnas de la temporada.
Me estoy pensando el pasarme por Barcience... pero solo un rato...
Un saludo